4 ingredientes necesarios para hacer cerveza artesana.
Lo que contiene este artículo
Cuáles son nuestros ingredientes básicos para nuestra cerveza artesana.
La cerveza por sus compuestos es una bebida alcohólica fabricada a partir de los ingredientes necesarios para hacer cerveza de la combinación de agua, cebada malteada, lúpulo y levadura.
La levadura es uno de los ingredientes que No es la misma que se utiliza en repostería. para la cerveza es muy diferente.
Que es lo que sucede, la malta, cuando lo combinamos con el agua a una temperatura adecuada (siempre es recomendable seguir las temperaturas adecuadas, para no dañar los ingredientes necesarios para hacer cerveza).
Lo que hace es producir azúcares, que luego de mezclaros con el lúpulo, son almacenados en condiciones determinadas con la levadura.
Esto pasa para que puedan reposar y conseguir una cerveza elaborada.
Esta fermenta todo el azúcar y los convierte en dióxido de carbono, y en un producto mucho más divertido, hemos convertido nuestros ingredientes necesarios para hacer cerveza en alcohol etílico.
Nuestra amiga la cebada.
Para todas las buenas cervezas el componente básico es la cebada malteada, conocida normalmente como malta.
En este proceso de principio se puede maltear cualquier cereal. Maltear consiste en dos fases: la fase de germinación, en la que el grano es sometido a determinadas condiciones de humedad que lo hacen germinar.
Y en la fase de secado en la que cuando el brote alcanza el tamaño del grano, se lo somete a un secado por aire caliente a bajas temperaturas durante un tiempo largo (2 o 3 días), con lo que se mata el brote y se detiene el proceso de germinación.
Con este proceso aparentemente intrascendente se consigue que la madre naturaleza transforme el almidón insoluble.
Reserva de energía del grano sin germinar, en azúcares y demás sustancias solubles y fermentables.
Se ha comprobado que la longitud del brote es un indicativo de cómo se produce esa conversión del almidón a azúcares en el interior del grano.
Si se seca el grano antes de que el brote llegue al tamaño de dicho grano, quedará almidón sin transformar, y por el contrario, si se deja que el brote siga creciendo por encima de este tamaño, los azúcares se empezarán a usar para alimentar el brote.
Ingredientes para elaborar cerveza casera
Aquí tienes los ingredientes necesarios para poder elaborar 5 litros de cerveza
El agua es la materia prima, es un de los ingredientes necesarios para hacer cerveza que se usa en mayor cantidad. Para la obtención de un litro de cerveza se calcula que se usan alrededor de siete litros de agua.
Se necesita agua para el mareado de los cereales, para su limpieza, para la maceración, para la clarificación del mosto, para la refrigeración y para la limpieza en general, entre otras cosas, es de los ingredientes necesarios para hacer cerveza.
Para la elaboración de cerveza es suficiente que el agua sea potable, es decir, que no contenga bacterias patógenas que puedan traer o provocar enfermedades al ser humano.
Para la elaboración de diferentes estilos de cerveza es necesario que el agua tenga las mismas características que el agua de la ciudad de donde procede ese estilo de agua.
Agua Mineral Natural Garrafa 6.25 L
Por sus elementos y su mineralización le hacen única y de un sabor excelente.
El lúpulo es una planta muy peculiar que partiendo de una raíz o rizoma empieza a crecer desplegando tallos en la estación de primavera, y alcanzando su madurez y una altura de unos 5-8 metros de largo, al principio del otoño, según su variedad.
En su madurez se recolectan sus flores de tacto papiros que son las que, una vez secadas se hervirán junto con el jarabe de malta obtenido.
Las flores del lúpulo también contienen esencias en forma de aceites que aportan el aroma a la cerveza.
Este es uno de los ingredientes necesarios para hacer cerveza por no decir más importante al elaborar nuestra cerveza, por eso es necesario que sea de buena calidad.
El lúpulo aunque no lo creas tiene componentes que produce efectos estupefacientes cuando se fuma, ingiere o inyecta.
Las flores del lúpulo son aquellas que le dan su sabor amargo y aroma floral que tiene las buenas cervezas artesanas.
Estas son las variedades del lúpulo que más se utilizan
De un amargor de base: es más conocida y se la llama BREWERS GOLD, con 7,8 % de ácidos alfa, esta flor le da un claro amargor y definido, pero muy bajo en aroma, si quieres una cerveza amarga este es tu ingrediente secreto.
Y están las de buen aroma, las GOLDINGS, con un 4%, de ácidos alfa, es utilizado principalmente para el aroma y su acabado final. Lo que primero se les hace es secarlas y después triturarlas, para posteriormente empaquetarlos en gránulos.
Elaboración con maltas y lúpulos
Mix de maltas, Sobres de lúpulo, de levadura, sulfato de calcio, dextrosa.
Es el microorganismo que se nutre de los azúcares fermentables contenidos en el mosto y que produce como subproductos alcohol etílico y dióxido de carbono (que mezclado con el agua se convierte en anhídrido carbónico) bajo condiciones de ausencia de oxígeno, excelentes ingredientes necesarios para hacer cerveza.
Si exige oxígeno en el mosto, la levadura lo consume para multiplicarse y producir pequeñas cantidades de agua.
Hay dos tipos de levadura de cerveza: la Ale y la Lager.
El tipo Ale es una levadura que tiende a fermentar en la parte superior del envase de fermentación, se trabaja bien a temperatura ambiente de hasta unos 25P C, produciendo una cerveza con connotaciones frutales. Debido a estas características, esta levadura se usa intensivamente en la elaboración de cerveza casera.
Buscando elaborar una cerveza con menos carácter y apoyados por la aparición de la refrigeración mecánica, a finales del siglo XIX comenzó la investigación sobre otro tipo de levadura, la cerveza Lager.
Este tipo de cerveza es a base de una levadura que se fermenta en el fondo del recipiente de fermentación a una temperatura cercana a los 10P C, y por lo general produce una cerveza más suave y con menos carácter que la Ale, ideal para comercializarla para todos los gustos.
Entre estos dos tipos de levadura, se encuentran multitud de variaciones y familias, por lo que la diversidad de cervezas para elaborar es muy extensa y puedes jugar con diferentes ingredientes necesarios para hacer cerveza.
En esta fase en cuanto más elabores y tengas más práctica, sabrás qué ingredientes necesarios para hacer cerveza y cuál es tu materia prima para confeccionar mejor tu propia cerveza.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.